Respuesta del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Subsecretaria de Transportes al PL de aumento de velocidad urbana

Jueves 6 de Julio:- Desde el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Subsecretaria de Transportes enviamos una carta a la Comisión de Transportes del Senado de Chile, donde se tratará el proyecto de aumento de velocidad urbana.

Los invitamos a revisar la carta en el siguiente link: 2023-04 Senado – PL Vmáx en zonas urbanas

 

Fundación Emilia se reunió con Pablo Toloza Coordinador Académico de la Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián

Viernes 30 de Junio:- Representantes del Área de Educación Ciudadana de Fundación Emilia se encontraron con Pablo Toloza, Coordinador Académico de la Escuela de Liderazgo de la Universidad San Sebastián. El objetivo principal del encuentro fue explorar posibilidades de colaboración entre ambas instituciones para la implementación de seminarios y actividades relacionadas con la
prevención de siniestros viales.
Al concluir la reunión, se acordó mantener una comunicación fluida y constante para dar seguimiento a los avances y coordinar los próximos pasos. Tanto Fundación Emilia como la Universidad San Sebastián manifestaron interés en generar un compromiso compartido de trabajar juntos en la implementación de acciones concretas que contribuyan a prevenir siniestros viales y promover una cultura de seguridad en las vías de tránsito.

Fundación Emilia realizó un taller de sensibilización en el Liceo Bicentenario de Temuco

Martes 27 de Junio:- El Liceo Bicentenario de Temuco fue escenario de un enriquecedor taller de sensibilización escolar organizado por el Área de Educación Ciudadana de Fundación Emilia y el auspicio de CCU, con el objetivo de fomentar una ciudadanía comprometida y responsable del comportamiento de los estudiantes en los espacios públicos. La instancia contó con la participación de los cursos de Cuarto Medio, quienes mostraron gran interés frente a la temática abordada.
A través de este tipo de talleres, se busca generar un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo los valores fundamentales que contribuyen a una convivencia armoniosa y respetuosa.

Fundación Emilia se reunió con Rectora del Colegio Manquecura de Ñuñoa

Viernes 23 de Junio:- Fundación Emilia se reunió con María Soledad Villate, Rectora del Colegio Manquecura de Ñuñoa, con el objetivo de explorar una posible colaboración para la implementación de talleres escolares sobre educación ciudadana y siniestros viales.
Estos talleres tienen como objetivo principal brindar a los estudiantes herramientas y conocimientos necesarios para fomentar la prevención de siniestros viales y promover una conducta responsable al transitar por las calles. El Colegio Manquecura de Ñuñoa mostró un gran interés en la iniciativa y destacó la importancia de la educación ciudadana como parte fundamental en la formación integral de sus estudiantes.
La posible implementación de talleres escolares sobre educación ciudadana y siniestros viales en el Colegio Manquecura de Ñuñoa representa una importante oportunidad para promover la seguridad vial desde el ámbito educativo y formar ciudadanos responsables y conscientes de su entorno.

Fundación Emilia junto a la Seremi de Educación de Los Lagos realizaron Seminarios en Puerto Montt y Osorno.

Jueves 8 de Junio:- El Área de Educación Ciudadana de Fundación Emilia junto a la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región de Los Lagos organizaron dos seminarios de sensibilización para las comunas de Puerto Montt y Osorno.
Las actividades se realizaron dentro del contexto de la Semana de la Seguridad Escolar y Educación Parvularia establecida por el Ministerio de Educación con el propósito de fortalecer el conocimiento relacionado con el desarrollo personal y social de las comunidades escolares, incluyendo temas como el cuidado personal y la seguridad vial, fomentando la prevención de situaciones de peligro en el entorno escolar.
Agradecemos la presencia y participación de padres, madres, apoderados y adultos significativos, de los diversos niveles educativos (Educación Parvularia, Básica y Media). Como también la colaboración de la Seremi de Educación de la Región de Los Lagos por la exitosa realización de este ciclo de seminarios.

 

Fundación Emilia junto a Chilquinta realizaron un nuevo taller de sensibilización en Colegio CREP de Quilpué

Martes 6 de Junio:- Durante esta jornada se realizó un nuevo taller de sensibilización  dirigido a los estudiantes de Cuarto Medio del Colegio CEP de Quilpué, en colaboración entre nuestra área de Educación Ciudadana y Chilquinta.
El objetivo principal de estos talleres es concienciar a las comunidades escolares y fomentar su compromiso y responsabilidad en el comportamiento en los espacios públicos. Durante esta actividad, se abordaron temas como la responsabilidad ciudadana, el papel que desempeñamos como promotores de la educación ciudadana y la responsabilidad vial, así como la importancia de no conducir a alta velocidad ni bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Agradecemos la participación de todos los asistentes y la colaboración brindada por el establecimiento para llevar a cabo esta iniciativa educativa. Esperamos poder seguir trabajando juntos para mejorar el comportamiento de las personas en la plaza pública.

Realizamos Seminario junto a Educación Parvularia de la Universidad Adventista de Chile

Miércoles 31 de Mayo:- El área de educación ciudadana impartió el seminario “En busca de de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos”
Para esta instancia, en el marco del mes de seguridad vial infantil, se realizó el seminario dirigido a estudiantes de la carrera de Educación Parvularia pertenecientes a la Universidad Adventista de Chile.
La educación vial es fundamental para el correcto funcionamiento de una sociedad civilizada y responsable de los espacios públicos, es por esto que agradecemos la participación de los estudiantes de Educación por su interés en este seminario.

Fundación Emilia realizó talleres escolares en el Colegio Manquecura Valle Lo Campino (Quilicura)

Miércoles 31 de Mayo:- El Área de Educación Ciudadana impartió el taller:  “En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos” auspiciado por CCU. El taller fue dirigido a estudiantes de 4to Medio (A, B, C y D) del Colegio Manquecura Valle Lo Campino de Quilicura.
Agradecemos la participación y el interés del alumnado, entendemos que los adolescentes se encuentran en una etapa de su vida en donde adquieren independencia y se desplazan más por sí mismos. Por ende, es fundamental propiciar estos espacios de educación vial que les entrega conocimiento, habilidades y actitudes para poder desenvolverse de manera responsable y respetuosa.

 

  

Fundación Emilia realizó seminario junto la Universidad Alberto Hurtado

Lunes 29 de Mayo:- El área de educación ciudadana impartió el seminario: “En busca de de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos”. Proyecto patrocinado por la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI) y Fundación MAPFRE, vinculado a su proyecto Planeta ODS.

Para esta instancia, en el marco del mes de seguridad vial infantil, se realizó el seminario en la Universidad Alberto Hurtado dirigido a estudiantes de las carreras de Ciencia Política y Relaciones internacionales y Administración Pública.

Agradecemos el interés y la participación de los estudiantes que asistieron, donde hacemos énfasis en una educación vial como clave para ejercer el respeto y derecho a la seguridad en espacios públicos.

¡La educación vial es una tarea de todos!

Fundación Emilia realizó talleres escolares en Colegio de Las Condes

Miércoles 23 de Mayo:- Fundación Emilia y su Área de Educación Ciudadana realizó dos talleres de un ciclo de tres que se están desarrollando en el Colegio de Las Condes, dirigidos al Cuarto Medio A  y  C.
La educación ciudadana es fundamental para formar ciudadanos responsables, comprometidos y conscientes de sus derechos y deberes en la sociedad, por lo que los talleres escolares impartidos por nuestra Área de Educación Ciudadana son de gran importancia en la labor que realizamos diariamente.
Agradecemos la participación de todas las alumnas y alumnos, como también la labor de coordinación realizada desde la Municipalidad de Las Condes, que permitieron concretar esta actividad.

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.