
Miércoles 5 de Febrero:- En Fundación Emilia, estamos comprometidos con la promoción de prácticas que garanticen la seguridad vial en nuestras comunidades. Una de las acciones más efectivas que promovemos son las auditorías viales en zonas de tránsito calmado (30 km/h), como áreas escolares, residenciales y recreativas.
💡 ¿Qué es una auditoría vial?
Es un proceso sistemático de evaluación que identifica riesgos en la infraestructura vial, señalización y comportamiento de los usuarios. Su objetivo es prevenir accidentes y crear un entorno seguro para peatones, ciclistas y conductores.
¿Por qué son necesarias las auditorías en zonas de 30 km/h?
Las zonas de velocidad reducida están diseñadas para proteger a los usuarios más vulnerables, como niños, adultos mayores y ciclistas. Sin embargo, su eficacia depende de factores clave, como:
•Señalización adecuada y visible.
•Respeto por los límites de velocidad.
•Eliminación de obstáculos que reduzcan la visibilidad o el acceso seguro.
Nuestro compromiso en acción
En nuestro último proyecto, realizamos una auditoría vial en una zona de 30 km/h y detectamos las siguientes áreas de mejora:
•Cruces peatonales con señalización desgastada.
•Falta de reductores de velocidad en puntos estratégicos.
•Vehículos estacionados que bloquean la visibilidad.
📹 Mira nuestro video y descubre cómo abordamos estos desafíos con soluciones prácticas y sostenibles.